El Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM) ha reorganizado sus tareas de investigación a partir de dos ejes articuladores con diversas temáticas en correspondencia con lo establecido por la Ley de Educación del Estado de México y en el Plan de Desarrollo de nuestra entidad.
En el eje 1, Derecho a la Educación del Estado de México se encuentran ocho temáticas: Aprendizaje del idioma inglés y lenguas originarias; Tecnologías de la información; comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales; Pedagogía y estrategias didácticas en los planes y programas de estudio en educación básica; Educación inicial, especial e inclusiva; Educación media superior de excelencia en el Estado de México; Educación superior de excelencia en el Estado de México; Lecto-escritura en el sistema educativo del Estado de México y, por último, Educación multigrado en comunidades dispersas.
En el eje 2, Entorno de la educación en el Estado de México se encuentran siete temáticas: Cultura de la paz, género y derechos humanos en la educación; Educación para la salud integral; Grupos en situación de vulnerabilidad en la educación; Gestión educativa, análisis y reforma de políticas educativas; Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible; Filosofía y teoría educativa en la nueva escuela mexicana, para la educación básica y media superior y, finalmente, Formación, capacitación y actualización docente.
La participación de la Comunidad ISCEEM, docentes y alumnado, permite una re-significación de su labor que permite una transformación de la sociedad en diferentes ámbitos y esferas, como el social, cultural, económico y de medio ambiente.
Dos son los objetivos nodales que persigue el ISCEEM al hacer investigación en educación: abonar a la definición de políticas públicas educativas y atender las necesidades de los actores del sistema educativo estatal y su labor. En las secciones que nutren a la sección de investigación encontrarás información con mayor detalle de lo aquí presentado.
¡Bienvenido!