Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Cuerpos Académicos, PRODEP y SNII

Además de la manera interna de organización institucional en términos de investigación, el personal del ISCEEM se puede también organizar en Cuerpos Académicos, contar con perfil PRODEP y pertenecer al SNII.

Cuerpos Académicos (CA)

Los Cuerpos Académicos son una modalidad de realizar investigación con grupos de docentes investigadores e investigadoras de una o diversas temáticas de investigación que desarrollan su trabajo centrado en un objeto de estudio común dentro del campo educativo. Su característica principal es el trabajo colegiado y reconocido ante la Secretaría de Educación Pública, quien les clasifica en ‘Cuerpos en Formación’; ‘Cuerpos en Consolidación’ y ‘Cuerpos Consolidados’. Tienen un mínimo de tres integrantes y típicamente se vinculan con redes de trabajo-colaboración internas y externas.

 

 

Programa para el Desarrollo Profesional Docente de Educación Superior (PRODEP)

El trabajo que desarrollan los docentes investigadores e investigadoras del ISCEEM se distingue por su calidad, constancia e incidencia en la formación de profesionales de la educación, lo cual los ha colocado en la posibilidad de participar en los procesos de evaluación para la obtención del reconocimiento a Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable, PRODEP.  Este reconocimiento implica que la profesora o el profesor posea un nivel de habilitación académica de maestría o doctorado, preferentemente en el campo de la educación y de la formación de docentes superior a la de los programas educativos que imparte, lo cual le permite contribuir a la formación del profesorado en los diversos niveles educativos y responder con calidad a las demandas del desarrollo educativo del país; además realiza de forma equilibrada actividades de docencia, investigación educativa, vinculación con instituciones y organizaciones del ámbito educativo, tutorías y gestión académica.
Cada año la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), emite una convocatoria para participar y obtener dicho reconocimiento. Consecuentemente el Instituto fomenta la participación de los docentes investigadores e investigadoras en este proceso, acciones que han coadyuvado en el fortalecimiento y distinción del ISCEEM.

 

 

Sistema Nacional de Investigadores (SNII)

El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) surgió en 1984 como un esfuerzo del entonces CONACyT, luego CONAHCyT y hoy día Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) para consolidar el capital humano de excelencia en México.
Por medio de una evaluación por pares, el SNII otorga el nombramiento de investigador o investigadora nacional con lo cual se contribuye de forma decidida en la articulación de un sólido bloque de capital humano, quienes con sus conocimientos incrementan la calidad académica y fortalecen el aparato productivo del país.
El SNII es un sistema que distingue a las investigadoras e investigadores de Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación por sus aportaciones en la generación, innovación y aplicación de la ciencia y la tecnología.
Por décadas, el SNII representó para el ISCEEM un reto importante; sin embargo, en los últimos años se implementaron acciones positivas que incidieron en el incremento de investigadoras e investigadores que obtuvieron el reconocimiento en el sistema.